Aplicaciones útiles para los Guías de Turismo
- Patricia Quigüirí
- 21 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Google Maps: Google Maps es una de las opciones favoritas al momento de escoger un servicio de mapas, ya sea desde el móvil o en la web. Combina diferentes características y funciones que resultan prácticas para los usuarios
* link: https://www.google.com.ec/maps/@-0.224514,-78.4467743,15z
Trip Tracker: Una herramienta muy sencilla pero muy útil para los viajeros reincidentes. Te permite tener en el iPhone toda la información sobre tus vuelos, alojamientos y alquiler de coches en un solo lugar sin tener que introducir la información manualmente. También te avisa de cuál es tu puerta de embarque, retrasos y cancelaciones.
* link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microsoft.loop.triptracker&hl=es
TripIt Travel Organizer: Es una aplicación destinada a facilitar la vida del viajero. Acostumbrados a llevar libretas con información útil para el viaje y numerosos itinerarios, ahora TripIt organiza todo en un solo lugar: en tu teléfono móvil o tablet. Desde números de hoteles hasta mapas y despertadores, TripIt es una de las herramientas de organización más prácticas y sencillas a la hora de planear un viaje. La aplicación está diseña para Android y Iphone.
* link: https://www.tripit.com/uhp/mobile
AroundMe: Rápidamente descubre su posición y le permite elegir bancos, bares, gasolineras, hospitales, hospitales, cines, restoranes, supermercados, teatros o paradas de taxi próximos.
AroundMe muestra una lista completa de negocios de la categoría seleccionada y la distancia desde donde Ud. se encuentra. Funciones para visualizar la ruta hacia alli en un mapa, guardar la dirección en su agenda, o enviarla a un conocido por correo electrónico están integradas, así como una función especial de búsqueda de lugares cercanos de interés
* http://www.aroundmeapp.com/
Wikitude Drive: Es una nueva aplicación desarrollada para dispositivos Android que sustituye el mapa virtual que incorporan los dispositivos GPS por imágenes tomadas a tiempo real de la carretera por la que se conduce. Para este propósito, el software utiliza lo que se conoce como realidad aumentada. Esto consiste en capturar las imágenes de la carretera con la cámara del smartphone o tablet en el que está instalado al mismo tiempo que las reproduce en la pantalla del dispositivo. De esta forma, los ojos del conductor estarán siempre puestos en la carretera, con lo que se evitan distracciones y posibles despistes ocasionados por atender al navegador en vez de a la vía.
* link: https://www.aptoide.com/app/com.mobilizy.wikitudedrive/wikitude-drive-beta?lang=es
Waze: Enfocada en el aspecto social, Waze es una aplicación que se nutre de los comentarios y tips de sus usuarios, y de este modo te permite recibir una estimación del tiempo de llegada a tu destino que se ve alimentada por el tráfico en tu ruta, los accidentes, el clima y otras circunstancias que puedan encontrarse en el momento. Además, aprende tus destinos frecuentes, tus horas de traslado y rutas favoritas, y te permite funciones adicionales, como compartir tu trayecto con un amigo.
* link: https://www.waze.com/es-419
OsmAnd: OsmAnd es, la aplicación más completa para cubrir necesidades variadas. Funciona sin conexión, de modo que puedes preparar un viaje descargando los mapas enteros del país que vas a visitar y llevándolos contigo. Estos datos son de OpenStreetMap y Wikipedia, de modo que son datos abiertos y editables por el público, y por esta razón bastante rica y precisa. Los mapas también incluyen caminos a pie, sendas y vías para bicicletas, en caso de que te interese realizar actividades al aire libre.
*link: https://osmand.softonic.com/android
MapFactor: MapFactor es similar a OsmAnd, ya que también utiliza los datos de OpenStreetMap, e igualmente, puedes descargarlos y llevarlos contigo para utilizar la aplicación sin necesidad de conectarte a internet. Si prefieres, permite comprar los mapas de TomTom y utilizarlos en la app. También ofrece información adicional, como presencia de radares de velocidad, pasos de altura para camiones, el tonelaje de los puentes que estén en tu ruta, etcétera. Puedes cambiar de modo, no sólo de auto a peatón, sino también a vehículo de carga.
*link: http://navigatorfree.mapfactor.com/es/

Commentaires